
BAÑOS ÁRABES48€IVA incl.
| |
Referencia HistóricaBaza con su conocida riqueza de agua, pura y fresca, no encontró inconveniente alguno para situar con facilidad baños en donde sus habitantes lo desearan en razón a su comodidad. Dos son de los que se tiene conocimiento preciso de su existencia: uno, el baño de la Morería, que estuvo situado en la calle del Cáliz, de tipo granadino, utilizado por los moros notables que después de la toma de la ciudad no quisieron marcharse y que obtuvieron de los Reyes Católicos, carta de merced para residir en el citado barrio. El otro, situado en el barrio hebreo, que solía existir en las ciudades árabes y que constituían, por lo general, núcleos de preponderancia económica, está situado en la calle Acequita. La importancia de los Baños Arabes de la Judería radica en que son considerados los más antiguos conservados de la época musulmana de los llamados ricos o de lujo y posiblemente pueden ser datados con anterioridadal siglo X. |